Complete aquí el esquema de vacunación para la fuerza pública – Militares, Policias – y Bomberos
VACUNAS INDICACIONES DOSIS/ESQUEMA
VIA DE ADMINISTRACIONCOMENTARIO
HEPATITIS B Para todo el personal no inmune de fuerzas armadas (desde el reclutamiento o vinculación 3 dosis / 20 mcg.
0, 1,6 meses o 0, 1,2 (+ refuerzo a los 12 meses).
*Vacuna A+B 3 dosis I.M. región deltoideaNo se recomienda titulación de anticuerpos ni dosis de refuerzas.
Niveles de protección: títulos iguales o superiores a 10 UI/l
INFLUENZA Todo el personal de fuerzas militares. 1 dosis anual. I.M. región
Deltoidea.
Reduce tanto la transmisión a otros. Cómo, el desarrollo de brotes.
MENINGOCOCO
B+C
A+C
A+C+Y+W135 conjugada
Todo el personal en campañas y campamentos asignados a áreas endémicas. Caso confirmado. Vacuna B+C: 2 dosis /6 a 8 semanas.
Vacuna A+C: 1 dosis I.M. región deltoidea.
Vacuna A+C+Y+W135 conjugada: I.M. 1 dosis, disponible en Colombia desde el segundo semestre 2010.Regiones endémicas. Vacunación de acuerdo con el serogrupo de meningococo. Necesaria en control de brotes.
TÉTANOS
DIFTERIA (T-d)
Ó
Tdap (Tétano, Difteria y pertussis.Mantener los esquemas para la población general Refuerzo c/10 años I.M. región deltoidea. Si se tiene previamente el esquema completo.
HEPATITIS A Personal no inmune
2 dosis/ 0 y 6-12 meses I.M. región deltoidea. En control de brotes puede utilizarse la vacuna con alta efectividad. No es necesaria de rutina la prueba de IgG.
FIEBRE TIFOIDEA Personal asignado a áreas endémicas. Vacuna inactivada: 1 dosis I.M. región deltoidea. Revacunación cada 3 años.
FIEBRE AMARILLA Personal asignado a áreas endémicas aplicación durante epidemias. 1 dosis S.C. Revacunación cada 10 años. Contraindicada en personas alérgicas al huevo, embarazadas o inmunocomprometidas.
VARICELA Vacunación a todo el personal. 1-2 dosis S.C. Control de brotes a partir de 3 días de detección de caso índice.
NEUMOCOCO 23 VALENCIAS Para el personal de alta montaña 1 dosis I.M región deltoidea. Eficaz para enfermedad invasiva por Spneumoniae.
RABIA Personal en exposición por desplazamientos a zonas de riesgo Pre exposición: 3 dosis los días; 0,7 y 28. Primer refuerzo al año, refuerzos posteriores cada 3 años.
Post exposición: 5 dosis los días 0,3,7,14 y 28. I.M. región deltoidea.Post exposición: De acuerdo con la severidad de la mordedura agregar en el día 0, 20 UI/kg de peso de inmunoglobulina antirrábica de origen humano o 40 UI/ Kg de suero antirrábico purificado de origen equino.